¿Qué vas a encontrar aquí?
¿Merece la pena contratar a un abogado para accidentes de tráfico?
¿Nos saldría más económico tramitar nosotros mismos la reclamación de la indemnización que nos corresponda?
¿No sería mejor dejar en manos de nuestra Compañía Aseguradora dicha reclamación?
CAMBIOS LEGALES DESPUÉS DE LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL (JULIO DE 2015).
Tras los cambios legales establecidos por la reforma del Código Penal en el año 2015, los accidentes de tráfico y sus reclamaciones, en general, han pasado a pertenecer casi en cualquier caso al ámbito civil.
Anteriormente una simple denuncia podría iniciar un procedimiento penal por faltas imprudente. Mucho más rápido y eficaz para poder realizar la reclamación de una indemnización por las lesiones, daños y perjuicios consecuencia del accidente.
Actualmente la vía civil es la única a la que nos podemos agarrar para poder efectuar la reclamación de la indemnización (salvo en casos muy graves).
DERECHO A INDEMNIZACIÓN.
Cualquier persona sabe que tiene derecho a ser indemnizado debidamente. Mucho más en este tipo de accidentes tan cotidianos.
Quizás, y por esto lo ponemos al principio, un abogado para accidentes de tráfico como los que podéis encontrar en abogado para accidentes de trafico, expertos en este ámbito, puede valorar de mejor manera las lesiones y daños que podamos tener a consecuencia del mismo.
El planteamiento que quizás deberíamos hacernos es si contratamos a un abogado para accidentes de tráfico o consideramos la posibilidad de reclamar nosotros mismos o por medio de nuestra Compañía Aseguradora la indemnización que nos corresponda.
ABOGADO PARA ACCIDENTES DE TRÁFICO.
Quizás, y por esto lo ponemos al principio, un abogado para accidentes de tráfico, experto en dicho ámbito y sin relación con las Compañías Aseguradoras afectadas por el accidente sea la mejor opción.
¿Por qué es la mejor opción? Principalmente porque un abogado para accidentes de tráfico externo va a procurar reclamar la mayor cantidad posible de indemnización dado que vamos a tener que pagarle normalmente un porcentaje de dicha indemnización.
Es decir, dicho abogado tiene tanto interés como el cliente en obtener la mayor cantidad de indemnización posible.
Además, y con normalidad, los seguros cubren las minutas de estos abogados, con lo que nos podrá acabar saliendo gratis.
Estos abogados o bufetes de abogados, además están muy especializados y ofrecen todos los servicios, desde la valoración médica privada, necesaria para interponer la demanda, hasta la finalización del proceso como mejor se adecue a las necesidades del cliente.
TRAMITACIÓN PERSONAL DEL ACCIDENTE DE TRÁFICO.
Si nos vemos involucrados en un accidente de tráfico, lo primero que debemos pensar es que nos corresponde una compensación económica por las lesiones y daños que nos han causado.
LAS PRUEBAS.
Lo mejor sería tener la suficiente sangre fría como para recabar las pruebas suficientes para verificar que el otro conductor es el causante del accidente.
Posiblemente nadie va a declararse culpable del accidente y antes de discutir y no firmar un parte del accidente, siempre será mejor llamar a la Policía.
VALORACIÓN MÉDICA HOSPITALARIA.
Si creemos que tenemos algún tipo de lesión deberemos ir al Hospital antes de las primeras 48 horas y si creemos que no las tenemos también deberíamos ir. Algunas lesiones tardan en salir a la luz más de 48 horas.
Las 48 horas no es que sean un límite legal, pero si que da Aseguradora pie para poder decir que las lesiones no son por efecto del accidente.
NOTIFICACIÓN A NUESTRO SEGURO.
El siguiente paso será notificar a tu Compañía Aseguradora el accidente. En ese instante empezarán los trámites con la Aseguradora contraria a fin de obtener la indemnización correspondiente.
Hay que tener en cuenta que los Abogados de las Compañías Aseguradoras siempre van a velar por los intereses de estas y no por quien deban indemnizar.
Si aceptamos la cantidad que nos ofrezca la Aseguradora, es muy probable que luego nos demos cuenta de que la indemnización debería haber sido mucho mayor a la que hemos cobrado y ya no podremos hacer nada.
Siempre será mejor un abogado para accidentes de tráfico externo que sí va a intentar luchar por que se nos indemnice con la máxima cantidad económica posible al salir él mismo beneficiado. Si nosotros cobramos más, nuestro abogado cobra más, es sencillo.
RECONOCIMIENTO MÉDICO POR LA COMPAÑÍA ASEGURADORA CONTRARIA.
Seguidamente los Médicos de la Compañía Aseguradora del contrario nos harán una visita para valorar las lesiones que se están reclamando.
Es obligatorio dejar reconocerse por estos peritos médicos.
LA DEMANDA CIVIL.
Por último y si no se consigue llegar a un acuerdo con la Compañía Aseguradora del contrario, habrá que interponer una demanda por la vía civil.
Nuevamente aconsejamos un Abogado externo, especialista en accidentes de tráfico.
En este último punto vamos a depender finalmente de la decisión de un juez, a no ser que se llegue a un acuerdo extrajudicial durante el proceso.
La verdad es que nunca pensé que necesitaría un abogado para accidentes de tráfico, pero ahora me hace pensar. ¿Será que todos deberíamos tener uno? 🤔
La verdad es que tener un abogado especializado en accidentes de tráfico podría ser una buena precaución. Aunque esperemos nunca necesitarlo, contar con alguien experto que defienda nuestros derechos y nos asesore podría ser de gran ayuda en momentos difíciles. 🚗💥
¡Vaya! Parece que este artículo sobre abogados para accidentes de tráfico tiene información interesante. ¿Alguien ha necesitado alguna vez este tipo de servicio?