Portada » GENERAL » 7 CONSEJOS PARA ELEGIR EL MEJOR DESPACHO DE ABOGADOS PARA TU CASO

7 CONSEJOS PARA ELEGIR EL MEJOR DESPACHO DE ABOGADOS PARA TU CASO

¿Buscar el mejor despacho de abogados para tu caso? Sigue los consejos para no equivocarte en tu elección

¿Tienes un problema jurídico? ¿Necesitas un abogado? ¿Cuál es el mejor despacho de abogados que puedes elegir? Y por último, ¿cómo sabrás que no te equivocas con la elección?

Estas preguntas te las haces cuando ya no hay remedio. Necesitas un despacho de abogados que te solucione el entuerto ya, con urgencia.

Podrías habértelas hecho antes, con más calma, pero ya no hay más remedio. Ahora ese inconveniente que empezó como una simple molestia se ha convertido en un problema de verdad. Algo que tienes que resolver.

En este post vas a encontrar algunos 7 consejos que te ayudarán a decidir cuál es el mejor despacho de abogados para tu caso concreto.

No contrates al primero al que vayas. Orienta tu búsqueda a lo que necesitas. Aunque tu problema sea urgente, ¿tendrás al menos un par de días para decidir, verdad?

Lee con atención y realiza las preguntas adecuadas. Con esto y un poco de empatía encontrarás el despacho de abogados que mejor se adapte a tu problema y a ti.

CÓMO CREAR CONTENIDO EN TU BLOG SIN MALGASTAR TIEMPO DE VIDA

A la hora de crear contenido, lo primero, estar bien informado y al día. Corría el año 2017 mes de ...
Leer Más
¿Qué pasos sigue, sí o sí, tu potencial cliente hasta contratarte?

DESCUBRE LOS 5 PASOS QUE SIGUE UN POTENCIAL CLIENTE HASTA CONTRATARTE

Mi querido jurista, aumentar tu cartera de clientes mediante el uso de técnicas de marketing digital no es milagroso. Hay ...
Leer Más
¿Quieres escribir mejores textos y de mayor calidad?

5 PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA ESCRIBIR CUALQUIER POST

¿Has notado de la cantidad de artículos que existen en internet? De hecho, si eres Abogado o Asesor, estarás acostumbrado ...
Leer Más

1. ¿ENTIENDES LO QUE EL ABOGADO TE EXPLICA?

Es lo primero que debes valorar. Es esencial. Si no entiendes lo que el Abogado te intenta explicar no vas a poder comunicarte con él.

Si no existe buena comunicación Abogado-Cliente nunca podrá darse el resultado deseado.

De esta manera, el mejor despacho de abogados al que puedes ir, es a aquel en el que te expliquen el problema que tienes y sus diferentes soluciones en el idioma que tú entiendas. No mediante lenguaje jurídico que solo entenderán juristas.

Tienes que saber qué te está contando tu abogado y las consecuencias de elegir una estrategia judicial u otra.

2. ¿EL DESPACHO DE ABOGADOS OFRECE EL SERVICIO DE LA ESPECIALIDAD QUE BUSCAS?

Esta pregunta, a veces es complicada de contestar. Lo es porque en muchas ocasiones como cliente desconoces cuál es la especialidad.

Por eso es conveniente que el abogado con el que te entrevistes hable tu idioma. Para que, en primer lugar conozcas si estás en un sitio que puede resolver tu problema o no.

Busca despachos de abogados con la especialidad que necesitas y desecha el resto. No digo que los demás profesionales jurídicos no sean buenos. Lo que quiero señalar es: si yo soy especialista en poner ladrillos, aunque sepa cómo construir puertas, alcanzaré el éxito levantando paredes porque soy bueno en este ámbito.

Así que elige un abogado especializado en herencias si tu problema es deriva un testamento o una herencia, uno especializado en familia si te vas a divorciar o uno especializado en derecho laboral si te han despedido del trabajo.

No le des más vueltas. Los mejores despachos de abogados son aquellos que ofrecen profesionales especializados en diferentes materias y que no se dedican a otras. Igual tienen precios más elevados, pero el resultado suele ser mucho mejor.

[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]

3. ¿EL ABOGADO TE ESTÁ ESCUCHANDO?

Parece una tontería, pero no lo es. ¿Cuántas veces vas a comprar, haces una pregunta al dependiente y adviertes que aunque te conteste está a otra cosa?

Pues en la entrevista con tu abogado debe ser igual. Tu problema es lo fundamental en ese momento. Si observas que no te escucha, que está en otro mundo, que contesta llamadas mientras está contigo, desiste.

Tú y solo tú, deberías ser lo primero para el abogado que tienes en frente en ese momento. Si quiere conocer bien cuál es tu verdadero problema, te escuchará. De lo contrario serás uno de tantos clientes.

Si quieres un buen abogado, debes ser su mejor cliente en ese momento. Cuando un abogado escucha a su cliente con atención encuentra antes la solución a su problema. Porque muchas veces, el problema no es solo jurídico sino emocional.

Que no te dé ningún reparo, si no escucha, te vas. Tu tiempo es tuyo, de nadie más.

4. EL MEJOR DESPACHO DE ABOGADOS QUE PUEDES ELEGIR TIENE UN AMBIENTE DE TRABAJO POSITIVO

No puede ocurrir que entres en un despacho de abogados y te dé la sensación de frialdad y negatividad. Todo cuenta y la positividad mucho más.

El mejor despacho de abogados que puedes elegir debe conseguir crear un ambiente positivo. Te has de sentir cómodo y consciente de que pueden solucionar tu problema según entras.

Un despacho de abogados con este tipo de ambiente tendrá abogados preparados para crear ambientes positivos. Nunca te hará preguntas en sentido negativo. Conseguirá que tengas confianza en él.

Creará el mismo ambiente contigo que en la sala de un Juzgado. Si a ti te logra convencer, ¿por qué no lo va a conseguir con un Juez? Al fin y al cabo todos somos personas.

5. QUE NO DE MUCHAS VUELTAS

Este punto está correlacionado con la especialidad del Abogado. Esa que tanto insisto que busques.

Dicen que “lo bueno, si es breve, dos veces bueno”. Pues eso mismo. Si el profesional jurídico consigue que comprendas tu problema, la estrategia y la solución con pocas palabras, mejor.

Si le has entendido en poco tiempo, es que ese Abogado tiene muy clara la estrategia a usar en tu caso concreto.

Aquellos que dan muchas vueltas, no son especialistas o al menos no han llevado casos parecidos al tuyo.

Un abogado necesita práctica y, claro está, nadie nace sabiendo. Pero sí que puede aprender de otros abogados. En ese momento conocerá que acciones debe realizar en cada caso concreto de su especialidad.

Da igual que tenga mucha o poca experiencia, lo que importa es que sepa qué hacer porque conoce tu problema y la solución al mismo. Si es que la tiene.

6. LOS HONORARIOS DEBEN SER JUSTOS

No buques abogados por precio. Soy de la opinión de que “lo barato, sale caro”. Si vas a ir a despachos de abogados que cobran poco, piénsatelo.

Es mejor que te solucionen el problema por un precio justo que tener problemas mayores. Lo siento, pero no confío en los precios bajos, y menos, si lo que está en juego es mi futuro.

Si tienes alguna duda en cuanto a si los honorarios son justos o no, infórmate en varios despachos y luego compara.

Si aun así, no estás seguro, puedes consultar en los servicios de orientación jurídica de los partidos judiciales o en los Colegios de Abogados.

7. NO BUSQUES MILAGROS

Quiero que te quede muy claro esto. En el mundo judicial no hay milagros, si diferentes profesionales te dicen que tu asunto está perdido de antemano, hazles caso.

En el sector jurídico no vale la cabezonería. Lo único que puede pasar es que acabes perdiendo todavía más de lo que ya has perdido.

Por eso, el mejor despacho de abogados al que puedes ir es a aquél que te ofrece servicios muy especializados. Nunca van a tener como cliente a alguien que les presenta un caso sin ninguna posibilidad.

Como siempre te dejo una frase reflexiva para que la tengas en cuenta. En este caso es de Will Rogers (político, humorista y actor estadounidense):

“Por supuesto que la gente se está haciendo inteligente; están dejando que sus abogados, en lugar de sus conciencias, sean sus guías”


[INSERT_ELEMENTOR id=»9836″]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: