¿Qué vas a encontrar aquí?
Las apps para smartphones son parte del día a día. En este post y, después de mucho mirar e informarme me gustaría destacar estas 10 apps para abogados y juristas, que facilitarán a estos el día a día en su trabajo o estudio.
He querido seleccionar las 10 apps para abogados y juristas que mejor resultado están dando dado el auge tecnológico en el sector y la implantación de Lexnet Abogacía.
Un sector, por otro lado dado más al papel que a la tecnología y que sigue teniendo dificultades de adaptación a las nuevas tecnologías aún teniendo buenos programas de software jurídico.
Algunas de las apps que veremos a continuación facilitan muchísimo el trabajo diario del Abogado y de cualquier jurista. Apps dirigidas, sobre todo, al derecho procesal, facilitando su tramitación.
Igualmente facilitan el estudio y la facilidad de información legal y jurisprudencial, tan necesaria para cualquier jurista.
Entre las muchas apps que hemos encontrado, valoramos muy positivamente las siguientes (pinchando en el enlace os llevará al store de google):
[anuncio_b30 id=8]
-
Primera comunidad de profesionales expertos en asuntos legales.
Pone en contacto a abogados, procuradores, notarios, gestorías, peritos, detectives, etc., con particulares y empresas.
Con esta aplicación cualquier profesional podrá:
– Recibir consultas personalizadas y captar clientes.
– Recibir solicitudes de citas.
– Ver recomendaciones recibidas.
– Recibir notificaciones al instante.
– Ver su perfil profesional y estadístico de abogae.
– Acceder a soluciones de otros colegas de profesión. -
BOE. Boletín Oficial del Estado.
Acceda al contenido del B.O.E. desde su teléfono móvil gracias a la aplicación oficial y gratuita del Estado. Ahora también con jurisprudencia añadida.
-
Calcula tu pena.
Aplicación especialmente dirigida a jueces. Fiscales, abogados penalistas y demás profesionales de esta jurisdicción. Establece las penas máximas y mínimas, mitades y grados.
Conversión a euros las penas de multa impuestas en días o meses.
Permite señalar los artículos del Código Penal.
Tiene una versión gratuita con acceso a la consulta de los siguientes tipos delictivos:
– Conducción bajo los efectos del alcohol.
– Simulación de delito.
– Agresión sexual.
– Alzamiento de bienes. -
Censo De Letrados.
App donde podrás acceder a los datos profesionales de cualquier Colegiado de la Abogacía y despachos de abogados en territorio nacional.
El Censo General está transcrito directamente de la información remitida de forma periódica por los Colegios de Abogados en aplicación del artículo 68.I del Estatuto General de la Abogacía Española.
-
Código penal.
App Gratuita de derecho penal español. Con la última modificación del año 2015.
Se actualiza automáticamente tras cualquier cambio en la ley.
Características de la app:
– Funciona sin conexión a internet.
– La función de búsqueda de texto completo lleva rápidamente a término de búsqueda.
– Se pueden compartir los artículos de la ley en las redes sociales
– Búsquedas por palabras clave resaltadas.
– La navegación sobre una tabla de contenidos. -
Constitución Española.
Conoce la Constitución Española de 1978 mediante está aplicación, características:
– Fácil de usar e intuitivo.
– No necesita conexión a internet por lo cual se puede utilizar completamente offline.
– Potente motor de búsqueda que te permite buscar por frases e ir a artículos específicos.
– Agregar/Eliminar artículos a mis Favoritos
– Agregar/Editar/Eliminar notas a los artículos.
– Historial de lo ultimo que has leído.
– Cambiar el tamaño de la fuente y el tema de la aplicación.
– Copiar y compartir texto con otras aplicaciones. -
CVRIA.
Práctica aplicación para quienes desean estar al tanto de lo que se cuece en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Fácil acceso a las últimas resoluciones del Tribunal de Justicia, del Tribunal General y del Tribunal de la Función Pública y a los últimos comunicados de prensa.
Incluye la agenda del Tribunal.Un servicio de búsqueda proporciona un acceso sencillo a toda la jurisprudencia del Tribunal.
-
ElAbogado. Gestor clientes.
Contiene el mayor directorio de abogados de España. Más de 7.000 despachos de abogados y 30.000 profesionales clasificados por especialidades y por zonas geográficas.
Busca el abogado que necesitas.
Realiza una búsqueda en tu población y para la especialidad que necesites. También puedes buscar por nombre.
Contacta con el abogado/s que desees.Envía un mensaje, solicita presupuesto o pide una visita.
Escoge el abogado que mejor se adapta a tus necesidades. -
Calculadora de honorarios de Madrid.
Utilidades de uso habitual Abogados y juristas.
Cálculo escala honorarios por colegio de abogados.
Los colegios detallados en estos momentos Alicante, Madrid, y Sevilla. -
Lexpire.
Herramienta legal que calcula los plazos procesales y administrativos. Muy útil e intuitiva que facilita el cómputo de plazos.
Podemos calcular todos los plazos existentes en derecho procesal en segundos. Además, incluye la posibilidad de calcular los plazos del Derecho Administrativo. Cualquier ciudadano puede calcular los vencimientos para el pago de sanciones de todo tipo (multas de tráfico, caducidad de expedientes, etc.) o trámites ante la Agencia Tributaria.
Si te ha gustado mi artículo sobre las 10 mejores apps para abogados y juristas,
¡¡SUSCRÍBETE y COMPÁRTELO!!
Haz tu comentario sobre este artículo, son necesarios para comparar opiniones. Gracias.
Visitor Rating: 5 Stars
Visitor Rating: 3 Stars
Visitor Rating: 3 Stars
Uff, me encantaría probar esas apps para abogados, ¡seguro que hacen la vida más fácil! ¿Alguien ya las ha probado? #AbogadoTechie
¡Vaya, parece que los abogados también tienen sus propias apps! Me pregunto si alguna de ellas puede hacer mi declaración de impuestos. 🤔